sábado, 14 de junio de 2014

Uso del Blog como recurso Educativo

Existen muchas formas de presentar a través de las TIC la información a los alumnos, desde una página web clásica 1.0, un blog, un Power Point,.... Podemos presentar los contenidos a través de una pantalla o mediante una pizarra digital siguiendo el esquema de clase magistral, o podemos hacer que los alumnos trabajen los contenidos individualmente desde su ordenador.

En este último caso, podemos hacer que los alumnos trabajen los contenidos de muchas maneras, a través de una webquest, cuestionarios interactivos, cazatesoros, trabajos colaborativos, círculos de aprendizaje, método de proyectos, portfolio,......

En este capítulo vamos a centrarnos en el uso del blog ya que consideramos que es un recurso que por una parte es muy fácil de aprender a diseñar y utilizar, y cuya aplicación es inmediata. Antes de comenzar veremos unos breves apuntes de como se puede utilizar el blog en el aula:
Tal es la importancia actual de los blogs en la educación que ya se ha acuñado un nuevo término, los "edublogs", los cuales contienen enlaces a sitios Web con recursos educativos, artículos sobre educación, információn sobre el desarrollo de las clases, tareas para los alumnos,...., por citar algún ejemplo tenemos el sitio Edublogs

Al blog se le puede dar múltiples usos, se puede convertir para el profesor en una herramienta de gestión del conocimiento ya que al blog se puede enlazar cualquier recurso propio o externo ordenándolo en categorías o a través de etiquetas para su cómoda búsqueda.
El blog también puede ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje, es decir puede convertirse en una especie de portfolio electrónico (para ampliar información sobre lo que es un portfolio ver enlace), en este sentido se pueden crear infraestructuras para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de tener su blog de aula en el que puedan escribir sus artículos creando de esta manera su propio conocimiento, el cual comparten con el resto de los compañeros de aula a través de agregadores RSS tales como Netvibes, Google Reader, iGogle, formando verdaderas comunidades de aprendizaje, un ejemplo de esto lo puedes ver en el siguiente enlace.


Por último, una tercera aplicación que podemos encontrar en los blog como herramienta de trabajo colaborativa a través de "edublogs colectivos" como los que se ofrecen por ejemplo, desde "21publish.com", es decir, blogs que se pueden editar por varios autores, los cuales pueden ser profesores como en el caso de "El Tinglado" en el cual los profesores compartan sus conocimientos dentro del mismo blog, o por alumnos pudiendo desarrollar con este tipo de blogs interesantes proyectos de trabajo en grupo.

Fue extraído de:
http://www.netvibes.com/javitecnotic#TIC_Bachillerato

Novedades de IOS8

Renovado centro de notificaciones

Finalmente Apple le ha puesto mucho cariño al centro de notificaciones de iOS, una de las características de su sistema que hasta ahora no había sido implementada del todo bien, pero a partir de la nueva versión del sistema operativo móvil cuenta con algunas novedades de lo más prácticas y sobre todo útiles. Por ejemplo, ahora no es necesario abandonar la aplicación en la que estemos para responder mensajes o algunas notificaciones, sino que se puede responder directamente desde el centro de notificaciones, solo con un gesto.
Evidentemente ahora es el turno de los desarrolladores de implementar esta función en sus aplicaciones. Personalmente, me veo en un futuro muy cercano respondiendo menciones de Twitter en Tweetbotdirectamente desde el centro de notificaciones.
ios 8 cdn ipad
Finalmente, el centro de notificaciones de iOS 8 en el iPad también hace de gestor multimedia para saltar no solo de aplicación a aplicación a medida que lo necesitemos, sino que incluso nos muestra las distintas pestañas que tengamos abiertas en el navegador Safari, para ir directamente a la que necesitemos, una característica realmente atractiva que apuesta por la usabilidad de la tablet Apple como dispositivo profesional.

Nuevos gestos para la aplicación de correos

La aplicación oficial de correo o Mail de iOS siempre ha sido muy criticada por no contar con todas las funcionalidades que un "power user" podría requerir, pero con cada nueva versión y actualización mayor Apple sigue puliendo su propio gestor de e-mails, y en iOS 8, aunque a falta de probarla a fondo, luce realmente bien.
ios 8 mail
Apple ha mejorado a fondo el uso de gestos en Mail para iOS 8, incorporando acciones rápidas dependiendo del tipo de gesto que hacemos sobre cada correo y cómo lo configuramos, para archivar, borrar o marcar como "no leído"; aunque personalmente la función que más ha llamado mi atención es el nuevo gesto que permite "minimizar" un correo en el que trabajamos, sin cerrarlo, para navegar por la bandeja de entrada y luego retomarlo rápidamente, muy útil para verificar información y datos en otros correos y continuar redactando luego. Nuevamente, Apple haciendo énfasis en el ámbito profesional.

Teclado y Spotlight

QuickType es la nueva actualización para el teclado de iOS 8 que ofrece un sistema predictivo mejorado con previsualización de palabras sobre el teclado, que irá aprendiendo del usuario la manera en la que escribe y palabras que frecuenta; algo que ciertamente no es nada nuevo ni original (tiene años en Android), pero, no por eso deja de ser un gran añadido.
No solo esto, iOS ahora cuenta con soporte para teclados de terceros. Pronto, podremos usar teclados como Swiftkey en un iPhone o iPad.
ios 8 teclado
El renovado Spotlight permite buscar desde la barra de búsquedas del centro de notificaciones cualquier término, ya sea aplicación, canción, película o sencillamente un término que queremos consultar en la Wikipedia, y obtener la información más relevante en la misma pantalla de spotlight, además del acceso directo a esta información.

Family Sharing

Una de las funcionalidades que más han llamado mi atención es Family Sharing de iOS 8, que permite compartir todas las compras que hemos realizado de aplicaciones, libros, canciones y películas con nuestra familia, o un número limitado de ellas. Algo muy útil, pero demasiado, tomando en cuenta que nuestra colección de música y contenido multimedia cada vez es menor en formato físico, y mayor en formato digital. Ahora, lo podemos compartir en iOS. Excelente.
ios 8 family sharing
Además, al configurar nuestro grupo familiar de dispositivos, iOS Family Sharing nos notificará cuando algún niño en la familia intente realizar una compra (incluso in-app) para que la aprobemos o rechacemos; espectacular novedad que busca evitar las compras descuidadas por parte de niños en App Store, que han sido sinónimo de polémicas.

IOS8


iOS 8 ya es oficial, estas son todas sus novedades

Año tras año la WWDC es sinónimo de buenas y grandes noticias para todos los entusiastas de la tecnología, especialmente para los millones de usuarios de dispositivos de marca Apple. Y es que el gigante de la manzana en este magno evento para sus desarrolladores presenta las mayores novedades que vendrán a sus productos en los próximos 12 meses. Y como ya es tradición, una nueva versión del sistema operativo móvil de la casa ha sido anunciada: iOS 8.
En esta WWDC 2014 no iba a faltar una renovación del software que da vida a los dispositivos móviles de la casa. Los diferentes modelos de iPhone, iPad y iPod Touch se preparan para recibir una actualización mayor en los próximos meses, con grandes novedades y una nueva apuesta de Apple por la salud. Estas son todas las novedades de iOS 8.
centro de notificaciones ios 8

La WEB 2.0

Descripcion

"Hoy en día nadie duda que Internet es una gran fuente de conocimiento. En el campo educativo nos ofrece recursos para que el alumnado pueda aprender y reforzar los contenidos que se trabajan en clase. La información y el conocimiento ya no está solo en los libros, ni nosotros somos los únicos transmisores. Por eso, como docentes no podemos ignorar las posibilidades que esta herramienta nos proporciona y debemos ofrecer a nuestro alumnado esta nueva vía de aprendizaje y comunicación, así como enseñarles a utilizarla como instrumento de aprendizaje y conocimiento. Además, gracias a las posibilidades que nos ofrece la Web 2.0, el alumnado va a poder interactuar, crear y colaborar. No será un consumidor pasivo, sino un usuario activo".

¿Son las aplicaciones web 2.0 herramientas para extender el aula?

Acerca de los usos de las herramientas web 2.0 en las instituciones educativas, existen experiencias, particularmente en escuelas de países con alto nivel de conectividad. Al analizarlas, aparecen por lo menos dos aproximaciones (que van de la mano) acerca de sus objetivos.

Finalidad de este Blog

Tratar contenidos y temas con la finalidad de explicar el uso de los recurso didácticos en el aula, así como el uso de la tecnología dentro de la misma.